Los Gayones
Que habitaron en la Loma sector # 2, vivieron en chozas acobijados con paja llamada gamelota y los cultivos que eran para su mantenimiento. Sembraban matas de cambur americano, y matas de guaje amarillo, matas de ajíes, y matas de chivateras, frijoles, quinchoncho. Sus alumbrados eran con lámparas de aceite de tártago, y después para sus divertinajes. Para sus fiestas sus instrumentos eran hojas de maíz y tambor de palos y sus bebidas eran el licor que se llamaba masato, y le agregaban jugos de caña. En el año 1980 por primera vez entró una máquina de oruga hasta el río negro, y en el año 1990 cruzó el río y subió para los dos sectores de la Loma. Habiendo una población de familias como de 15 casas en los dos sectores, en el año 1993 entró el alumbrado eléctrico, y las escuelas que habían eran en casas de familia, hechas de bahareque. En el año 1995 construyeron la primera escuela, una R1# 314. Continuando la lucha con movimientos campesinos organizados en asociación de vecinos. Alberto Pérez es indígena que habita en la Loma de Los Indios II, a sus ochenta años ofreció este testimonio a Eldys Güi, quien lo recogió para presentarlo como parte de la documentación necesaria para el registro del consejo comunal el día 6 de marzo de 2006. En ella aparecen reflejados buena parte de los elementos que configuran la cosmovisión indígena que tenemos en compromiso registrar, rescatar y dar a conocer a través de distintos medios: (Material Aportado por el Prof. Carlos Alvarado)
AYAMAN
Ubicación Geográfica: El territorio del pueblo indígena Ayamán, comprendía en tiempos coloniales a los actuales municipios del Estado Falcón, Democracia, Sucre, Federación, Unión y Silva. En el Estado Lara ocupaban desde el Río Tocuyo hasta la Sierra de Parupano en los municipios Iribarren, Torres, Crespo y Urdaneta. Hoy los Ayamanes habitan principalmente en el Estado Falcón, en las comunidades de Mapararì, San Pedro de Maparari, La Cruz de Bucaral y El Tigre, y en el Estado Lara en el Cerro Moroturo, La Venta, Aguada Grande, Las Catalinas, El Palmar, San Miguel de Ayaman, entre otros. Los Ayamanes se caracterizan por su alta movilidad espacial. Según el cronista Domingo Adjuntas durante el siglo veinte muchas familias ayamanes migraron en busca de tierras y de trabajo hacia el valle de Moroturo en el Estado Lara y hacia Turén en el Estado Portuguesa, convirtiéndose muchos de ellos en mano de obra asalariada en los grandes hatos y plantaciones de estas regiones. Subsistencia y Economía: La mayoría de los Ayamanes se dedica a la producción agrícola, en conucos familiares donde cultivan maíz, frijol, quinchoncho, yuca, ñame, caña de azúcar, entre otros productos. En las zonas áridas del valle de Siquisique y en los cardonales de Mátatere siembran sisal y cocuy. Con la fibra del sisal fabrican chinchorros, y con la madera construyen los techos de las casas, trojas, taburetes, bateas e instrumentos para la cacería. El cucuy se hornea para el consumo, y se utiliza en la preparación de bebidas alcohólicas. También recolectan una gran diversidad de frutos como guanajos, buches, cotoperiz, mamones, semerucos y maya. En las regiones boscosas recogen palmas, miel y cera. En algunas comunidades todavía se practica la cacería de venados, dantas, conejos y aves, sin embargo esta práctica ha disminuido significativamente debido a la expansión de hatos ganaderos y a la falta de acceso a tierras boscosas. Los Ayamanes también han incorporado a su economía la cría de ganado, chivo, ovejo, porcinos, y aves los cuales son destinados al consumo familiar y a la venta en mercados locales. Además de sus prácticas agrícolas muchos Ayamanes trabajan como mano de abra asalariada en hatos ganaderos. Principalmente los hombres migran dos veces al año para trabajar en grandes siembras de maíz y ajonjolí en el Estado Portuguesa. Por su parte algunas mujeres jóvenes trabajan como educadoras o como domésticas o lavanderas en comunidades semi-urbanas de la región. Organización familiar y religiosa: Los Ayamanes se agrupan en unidades domésticas comprendidas por dos o tres familias nucleares. Muchas veces habitan en una misma vivienda hasta tres familias, o en habitaciones aledañas. La mayoría de los Ayamanes se identifican como “tureros” o “devotos” del Baile de las Turas. Este baile se lleva a cabo dos veces al año en agradecimiento a la naturaleza y a los espíritus por las cosechas y beneficios recibidos. Existen dos tipos de Turas, la pequeña y la grande. La Tura pequeña se realiza en los meses de abril o mayo cuando el maíz esta tierno (jojoto). Los granos de maíz son molidos, colados y fermentados a fin de fabricar una chicha o carato, que se utiliza para brindar durante el ritual. La Tura Grande se celebra entre los meses de agosto y septiembre cuando el maíz esta desarrollado. Generalmente construyen un patio con un altar en donde La Reina recibe a los invitados y a los tureros. En el altar se colocan ofrendas a los espíritus, los cuales consisten en mazorcas de maíz, caña de azúcar, auyama, vainas de caraota, naranjas, aguacates y otros frutos. Alrededor del altar bailan los participantes y los músicos, estos últimos usan maracas, flautas elaboradas con carrizo y cachos de venado
CHAIMA
Comúnmente se designan con el nombre de Chayma, Chaima o Saima, cuyos descendientes actualmente luchan por revitalizar el idioma, los Chaima se designan a si mismo “ La Gran Semilla” (Humana), pues eso es lo que significan los ètimos que forman este nombre Sha o Cha (Semilla) e ima (Grande), que seres míticos dejaron sobre la tierra. Hoy día este grupo milenario se encuentra ubicado al sur del estado Sucre y al norte del estado Monagas, en Sucre se ubican en el Municipio Ribero Parroquias Santa Maria, Santa Cruz y Catuaro, su población se estima en Sucre de seis mil individuos (6.000), la disgregación de sus comunidades esta comprendida en treinta y dos a saber: Los Mangos, La Gloria, La Toma, El Tigual, Guatamare, Las Vegas, Río Macho, Barrio Ajuro, Pueblo Viejo, Pasjuicillo, El Merey, La Sabana, Santa Maria, Las Lomas, El Cantón, La Providencia, Amanita, Los Altos, Potrerito, Agua Caliente, Santa Cruz, San Ramon, El Limón, Santa Ana, Crucero de Pabellón, Juasjuillar, Cambural, La Fundación, Catuaro, entre otras. Su misma condición geográfica permite la convivencia e interrelación con comunidades criollas, lo que ha generado un proceso de transformación de los valores propios. Sin embargo las costumbres originarias de los “chaima”, perviven en la gastronomía integrada por una gama de vegetales, animales silvestres, arepa de maíz, cachapa, cazabe, corozo, cuajao de palmito, piras, puchero, y pomui. En cuanto a su vestimenta originaria, las mujeres usaban una túnica de algodón hasta las rodillas, hoy día utilizan los camisones o vestidos de colores alegres. El hombre utilizo el guayuco o guanapu, y en la actualidad utiliza este atuendo para actos y rituales. Además los indígenas chaima elaboran cestería con fibras vegetales de mamure, camuare, cucharanbeta, destacándose así la elaboración de cestas, canastos, sebucanes, manare, mara, mapire, cabrestos, entre otros. En cuantos a la mitología “Chaima”, pervive la leyenda de la Culebra de Cerro Negro, sus creencias en cuanto a los amos o dueños del agua y el monte están presentes, a los cuales guardan especial respeto. La mayoría de los “Chaima”, son cultivadores, siendo sus principales cultivos el maíz, yuca agria y dulce, chino, ocumo, cambur, mapuey, hortalizas, piña y café, estos dos últimos rubros representan en la actualidad la principal producción en el territorio chaima. Por otro lado los instrumentos musicales utilizados por los Chaima son: maracas, tambora, cuatro, marimba, entre otros. En lo que respecta a la Organización Social y familiar es de carácter extendido y comunitario; antiguamente los antepasados respetaban la figura del Cacique como jefe del pueblo indígena y se seguía como autoridad. El Cacique debía limitarse a dar ejemplo a los demás sin necesidad de impartir órdenes; debía ser un buen artesano, pescador, cazador, guerrero, respetuoso de la tradición oral y apto para hacer cumplir la ley tradicional del pueblo. Los jóvenes por su parte eran sometidos a pruebas severas en oficios diversos para afianzar la enseñanza de cooperación comunitaria y colectiva. Las mujeres se encargaban de sembrar y cuidar el conuco, tejer, hacer tabacos, bebidas, elaborar utensilios de cocina como el mapire, cedazo, petate, sebucán, taparas para hacer los platos, cucharas, tazas y cuidar a los niños. Finalmente es de referir que aún cuando su idioma no es hablado por la mayoría de los indígenas chaima , existe un movimiento social en ambos estados que ha permitido a los chaimas actuales recuperar su idioma por medio de escritos elaborados en la época de la colonia. Se conoce que existieron en el territorio chaima del estado sucre los hablantes de este idioma pero murieron hace mucho tiempo; muestra de ello es el Diccionario Chaima titulado Arte y Vocabularios de la Lengua de los Indios Chaima, Cumanagotos, Cores de la provincia de Cumaná publicado en España en 1680. Actualmente solo existe un señor llamado Carlos Arayan que vive en la comunidad de los Mangos que maneja vocablos y oraciones con poca fluidez, a través de el se logro editar Arte y Vocablos Chaima. Además los docentes indígenas, líderes y consejos de ancianos están incorporados en la construcción de la Guía Pedagógica Chaima la cual se viene trabajando desde hace dos (2) años con La Dirección Nacional de Asuntos Indígenas y la Drai nororiente (Angel Vargas). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Sucre fueron censadas 1.196 personas pertenecientes al pueblo Chaima, de las cuales 650 resultaron del sexo masculino mientras que 546 del sexo femenino.
KARIÑA
Los Kariña están concentrados en la zona de la mesa de Guainipa, en el estado Anzoátegui, también existen comunidades en los estados Bolívar y Monagas. El Idioma Kariña pertenece a la familia lingüística caribe. Actualmente, viven con los campesinos de la región, en pequeñas casas rectangulares de paredes de adobe y techo de palma de moriche o cinc. Talan y queman para cultivar. La cacería es la base de su alimentación; la pesca tiene menos importancia. Hacen cerámicas, cestería y tejen algodón y fibra de moriche. Muchos de sus productos los cambian por otros de fabricación industrial. Son monógamos, aunque está permitida la poligamia. El marido es absorbido por la comunidad a que pertenece los padres de la esposa, a los que debe ofrecer sus servicios. Cada comunidad Kariña tiene su propio cacique, con poca autoridad. El cacique actúa ante todo como intermediario entre la comunidad y los criollos. Esta es uno de los pueblos más aculturadas del país; casi todos sus miembros varones trabajan en empresas criollas, sobre todo petroleras. Actualmente, los esposos se suelen establecer independiente de los padres, como se hace en la sociedad criolla, con la que están en relación directa. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Sucre fueron censadas dos (2) personas pertenecientes al pueblo Kariña, de las cuales ambas resultaron del sexo masculino.
WARAO
Los indígenas Warao habitan los caños del Delta del Orinoco y áreas adyacentes de la Guayana Esequiba y de los estados Bolívar, Monagas y Sucre. Warao es una auto denominación que significa “gente de canoa”, constituyen el segundo pueblo más numeroso entre los indígenas de Venezuela. La situación de los Warao del Delta del Orinoco no es homogénea. Dependiendo de la zona donde habitan, los Warao presentan características particulares que los hacen significativamente diferentes entre sí: los grupos que viven en el Delta Occidental y suroriental confrontan un intenso proceso de cambio cultural provocado por diferentes causas. Las actividades de subsistencia tradicionales de los Warao en la pesca, la caza y en la recolección de frutos silvestres y, según las estaciones, acusaban un marcado ciclo durante el curso del año, tradicionalmente la palma de moriche constituía el principal recurso de la adaptación del Warao a su ecosistema, todos los componentes de esta palma son objeto de consumo o insumo directos. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Sucre fueron censadas 303 personas pertenecientes al pueblo Warao, de las cuales 171 resultaron del sexo masculino mientras que 132 del sexo femenino.
CUMANAGOTO
Nombre que significa “Habitante de Cumaná”. De filiación lingüística Caribe, se encuentran ubicados en el estado Anzoátegui. Los descendientes de cumanagoto han mantenido sus tradiciones artesanales como el uso de telares verticales, la actividad alfarera y la cestería. Actualmente se muestran muy interesados en recuperar elementos propios de su cultura que les permita reafirmar su identidad. En el año 1536 se hace referencia a la Provincia de Cumanagoto. También se habla de un dominio Cumanagoto desde Miranda hasta Anzoátegui y Barcelona. Entre los Chaima, los Kariña y Cumanagoto se hablaba una lengua común. Los territorios Cumanagoto que encontraron los conquistadores se encuentran al Noreste del Edo. Anzoátegui, de allí surge la Provincia Cumanagoto. Actualmente, se están realizando esfuerzos de revitalización lingüística de la lengua Cumanagoto, así como de su cosmogonía (visión del mundo simbólico). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, fueron censadas 553 personas pertenecientes al pueblo Cumanagoto.
KARI'ÑA
Auto denominación: Kari'ña. Otros nombres: Caribe, galibi, kariña. Familia Lingüística: Caribe. Ubicación Geográfica: Este grupo étnico se encuentra localizado mayoritariamente en el estado Anzoátegui, y en la parte norte del estado Bolívar, específicamente en la banda sureña del río Orinoco. También se encuentran pequeñas comunidades al norte del estado Sucre y en los estados Monagas, Delta Amacuro y Sucre. Número de Población: Según los datos aportados por el Censo de población y vivienda, de 2001, la población está constituida por 16.686 personas. Subsistencia y Economía: La principal actividad de subsistencia de este pueblo se basa en la agricultura. Esta actividad se realiza en conucos, donde se siembra maíz, plátano, fríjol, auyama y tubérculos como ñame, ocumo, batata y yuca, en sus dos variedades dulce y amarga, de cuyo procesamiento se obtienen productos como el cachiri, el cazabe y el almidón. Otras actividades de subsistencia son la pesca de peces de río y de mar y la caza de pequeños mamíferos. De secundaria importancia es en la recolección de frutos silvestres. Actualmente, se dedican a actividades agropecuarias como el cultivo extensivo del maíz y sorgo, y la cría de aves de corral y ganado porcino. En algunas comunidades hay rebaños de ganado, que generalmente están destinadas a la venta. A estas actividades, se añaden las artesanales, tanto para el uso diario como para su comercialización. Patrones de Asentamiento: El patrón de asentamiento tradicional es sedentario, en comunidades de tamaño medio o en caseríos dispersos. Las comunidades, de origen misional colonial están muy integradas a la sociedad criolla. Patrón Familiar: Tradicionalmente, las casas estaban constituidas por familias extendidas, mientras que en la actualidad es más común la casa unifamiliar. De esta manera, el sistema tradicional de vivencia de la nueva pareja en casa de los padres de la novia, se ha trasformado: la nueva pareja construye su casa cerca de la de los suegros del varón. Es importante resaltar que al aumentar el número de individuos en una comunidad, esta se divide y se funda otra comunidad, según un conjunto de reglas determinadas culturalmente por el sistema tradicional de parentesco. Cultura Material: Dentro del conjunto de objetos utilitarios para el uso cotidiano del pueblo kariña tenemos los fabricados con loza, como lo son las ollas para cocinar de diferentes tamaños y recipientes para almacenar agua, como tinajas. También se fabrican productos elaborados con fibras vegetales, siendo la mas empleada la del moriche. Los productos elaborados son cestas, hamacas y sebucanes. También elaboran tejidos de algodón con los que confeccionan sus vestimentas, especialmente el traje femenino multicolor denominado naava, utilizado tradicionalmente en la fiesta del mare-mare, y los chinchorros de fibra de moriche (E . Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Anzoátegui fueron censadas 7.992 personas pertenecientes al pueblo Kariña, de las cuales 4.278 resultaron del sexo masculino mientras que 3.714 del sexo femenino.
ARAWAK
También conocidos como Lokonos, se encuentran ubicados en los estados Delta Amacuro, Bolívar y la Guayana Esequiba. Son de familia lingüística Arahuaca y algunas de las comunidades son trilingües, hablantes del inglés, español y lokono. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Delta Amacuro fueron censadas 3 personas pertenecientes al pueblo Arawak, de las cuales 2 resultaron del sexo masculino mientras que 1 del sexo femenino.
E’ÑEPA
Auto denominación: Eñepa. Otros nombres: Panare, E´ñiapá. Familia Lingüística: Caribe Ubicación Geográfica: Este grupo étnico suele habitar la región occidental del Estado Bolívar, en el municipio Cedeño entre los ríos Cuchivero y Guaniapo y en las zonas limítrofes de dicha entidad con los estados Amazonas y Apure. El territorio está caracterizado por sábanas y selvas tropicales. Número de Población: Según los datos aportados por el Censo de población y vivienda, realizado por el INE en 2001, la población llega a cerca de 4.207 mimbros. Subsistencia y Economía: La agricultura se realiza en conucos familiares, donde se siembran plátanos, mango, piña, maíz, ají, lechosa, tubérculos (ñame, ocumo, yuca dulce y amarga), arroz y caña de azúcar. La pesca, que se realiza durante la temporada seca, incluye morocoto, guabina, cachama, pavón, payara, zapoara, cachama y palometa. La cacería se efectúa durante la época lluviosa, siendo las principales presas danta, picure, váquiros, monos, morrocoy, paujíes, guacamayas, conoto, loros y grullas. Se realiza también la recolección de productos y frutos silvestres como la miel, la coroba, el moriche, pijiguao, mango, jobo y merey. En lo que refiere a las actividades de intercambio y comercio, aprovechan el excedente de sus actividades de subsistencia para intercambiarlo a través del trueque con otros grupos indígenas o bajo las reglas comerciales de la sociedad criolla. La cestería e’ñepa es comercializada en los mercados del estado Bolívar, en especial las wapas y las tallas de madera. Patrones de Asentamiento: Tradicionalmente el patrón de asentamiento era seminómada, asociado a la busqueda de recursos alimenticios. En la actualidad presentan un patrón más sedentario, ubicando sus comunidades cerca de poblados criollos tanto por motivos económicos como para estar cercas de servicios sanitarios y educativos. Patrón Familiar: El tipo de residencia es matrilocal, después del matrimonio la pareja vive en casa de los padres de la novia, en donde el hombre presta servicos a su suegro, hasta que se independiza. Cultura Material: Tienen una muy elaborada cestería hecha con fibras de tiriti y cocurito, con amplia gama de diseños y formas. La producción artesanal se realiza para el uso diario, como lo son los sebucanes, cestas para transportar y almacenar. Elaboran textiles con fibras de algodón, tales como su vestimenta diaria y chinchorros. También se elaboran curiaras e instrumentos musicales. En el pasado se realizaban utensilios de loza, como ollas y recipientes; sin embargo, en la actualidad, solamente en algunas comunidades se realiza esta actividad, habiendo sido sustituidos en gran parte por recipientes de aluminio (E. Amodio). Muchas comunidades Panare han experimentado la invasión de los misioneros salesianos, católicos y de las Nuevas Tribus, como consecuencia la mayoría de los Panare son creyentes a costa de la pérdida de su rica herencia cultural. Existen una serie de problemas que los Panare enfrentan hoy en día para defender sus territorios: la invasión criolla, la pérdida de sus valores culturales, y el cambio de vida después del contacto con los criollos y los misioneros (F. Medina). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 3.936 personas pertenecientes al pueblo Eñepá, de las cuales 1.963 resultaron del sexo masculino mientras que 1.973 del sexo femenino.
AKAWAYO
Auto denominación: Akawayo Otros nombres: Akawai, guaica, kapón (nombre genérico que incluye a los patamona y a los ingarikó). Familia Lingüística: caribe. Ubicación Geográfica: el pueblo Akawayo se ubica tanto en la República de Guyana (territorio en reclamación) como en Venezuela, en el estado Bolívar, Gran Sabana. Número de Población: Según el Censo de población y Vivienda de 2001 los akawayo en Venezuela llegan a 218 individuos, aunque se trata de una subestimación, ya que otras fuentes indican que hay 811 akawayo en Venezuela. En total, los akawayo de Venezuela y Guyana son cerca de 3.800 personas. Subsistencia y Economía: la agricultura se realiza en pequeños conucos, donde se cultiva yuka dulce y amarga, lechosa, plátano y cambur, friojoles, ñame y patilla, entre otros rubros. A esta actividad se asocia la caza y la pesca, realizada en ríos y pequeñas lagunas. Para el primer caso, los animales cazados dependen del medio ambiente, siendo más abundante (venados, lapa, chiguire y aves) en las áreas silvícolas. Estos productos, así como los producidos artesanalmente, son fundamentalmente de uso propio, aunque en algunos casos pueden comerciar alimentos con los mineros no indígenas. A este propósito, es importante resaltar que también los hombres akawayo realizan actividades estaciones de pequeña minería de oro y diamantes. Patrones de Asentamiento: sedentario y semi-nómada, generalmente en pequeñas comunidades (en Venezuela viven también en comunidades mixtas con pemón). Patrón Familiar: monogámico (aunque en el pasado existían también formas de poligamia), y familia extendida: la nueva pareja va a vivir después del matrimonio por un cierto período en la casa de los padres de la esposa. Cultura Material: los akawayo elaboran sus enseres de trabajo y una variada artesanía de madera y fibras vegetales, como lo son los chinchorros, tanto de algodón como de tirite, cestas de diverso tamaño para contener objetos, frutas y vívieres, sebucanes de fibra trensada, etc. En el caso de Venezuela, algunos de estos productos son intercambiados con los indígenas pemón o vendidos a los mineros criollos (E. Amodio). Para el año de 1969, hubo una migración importante de Akawayo a Venezuela, proveniente de Guyana y Brasil, a consecuencia de la revolución de Rupuruni, se ubicaron en San Martín, Turumbán y Caseríos, en el Estado Bolívar. La lengua akawaya se encuentra en un proceso de desaparición, existen pocos hablantes en Venezuela (F. Medina). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 192 personas pertenecientes al pueblo Akawaio, de las cuales 105 resultaron del sexo masculino mientras que 87 del sexo femenino.
ARAWAK
También conocidos como Lokonos, se encuentran ubicados en los estados Delta Amacuro, Bolívar y la Guayana Esequiba. Son de familia lingüística Arahuaca y algunas de las comunidades son trilingües, hablantes del inglés, español y lokono. El Arawako o Lokonó es un idioma utilizado por muy pocos hablantes. Existe una cierta similitud entre la lengua Arawak y la Wayúu. Los Arawak pueden ser tanto bilingües como trilingües: Arawako, Español e Inglés.
JIVI
Los Jivi (auto denominación) o Guajiro (término antropológico), son una población heterogénea que habitan en sabanas, hay Jivis que viven en territorio colombiano, una parte muy numerosa habita en las zonas que se extienden entre los ríos Meta (Norte), Viehodo (Sur), mientras otros Jivi habitan en Arauca. En el lado venezolano los Jivi, habitan en el estado Amazonas, principalmente en el municipio Atures (Pto. Ayacucho, Edo. Amazonas); en los ejes de la carretera norte (vía carretera Nauixal), el eje carretero Sur (Vía Pto. Ayacucho, Pto. Samariapo) y unas pocas comunidades, en el eje carretero vía Gavilán (Sur-Este); también en el Edo. Apure y Bolívar. Existen comunidades Jivi en municipios del Edo. Amazonas, como es el Municipio Autónomo Manapiare, allí podemos encontrar numerosa comunidades Jivi como San Juan Viejo, Morrocoy, Terecay, etc. Según algunos investigadores, los Jivi o Guahibo tienen su clasificación o subdivisiones, aunque ellos mismos no mencionen estas clasificaciones, prefieren referirse al sitio de donde proviene cada grupo familiar. Históricamente podemos afirmar que el pueblo Jivi proviene del territorio colombiano, es así que numerosas familias han llegado al territorio venezolano, formando así diversas comunidades. Según el último censo indígena 2001, la población Jivi consta de 12.373 personas (Censo 2001), en el Edo. Amazonas. No se conoce con certeza la filiación lingüística del pueblo Jivi, la mayoría de los investigadores consideran que pertenece a una familia o pueblo independiente. De las narraciones de exploradores, aventureros y misioneros, existen pocos documentos, sin embargo la primera vez que se habla de los Jivi es en un relato de la expedición de Federman a los llanos cerca del río Meta en 1538. Algunos cronistas describieron a los Jivi como asaltantes nómadas., sin embargo en la actualidad los Jivi tienen una conducta diferente a la de antes y se ha superado en su mayoría esta imagen negativa. Los Jivi en su mayoría habitan en las sabanas formándose en comunidades, de allí que la denominación Jivi la llaman Waifopijivi (gente de sabana); también existen otras comunidades que viven cerca de morichales o caños. En cuanto a las actividades de subsistencia, los Jivi explotan su ambiente por medio de tres patrones de subsistencia dominante: el cultivo semi-nómada y estacional, el cultivo sedentario en poblado y la caza y recolección nómadas. Estos patrones al inicio de la formación de las primeras comunidades eran el modo principal de sustento, mientras que en la actualidad las comunidades Jivi practican solo algunas de estas actividades, ya que a través del tiempo la mayoría de los pobladores se han convertido en asalariados, lo cual ha conducido a crear nuevos patrones de consumo a través de la compra. Esto ha llevado a varias comunidades Jivi a dejar sus patrones de subsistencia tradicional, sin embargo aún quedan algunas comunidades que practican estas actividades, resaltando sobre todo el cultivo, así como la pesca y la caza. Tomando en cuenta su forma de subsistencia es importante añadir que la alimentación o dieta del Jivi esta a basada en la cacería de lapa, venado, danta, etc., la cual también ha sufrido cambios ya que los Jivi han modificado su alimentación sobre todo aquellas comunidades que viven cercanas a las zonas urbanas. En cuanto a la cultura, los Jivi tienen varios instrumentos musicales, (la flauta, cacho de venado) y bailes y aunque muchas de estas practicas están en desuso existen organizaciones comunitarias que a través de cooperativas o en las escuela promueven la revitalización cultural de este pueblo. La organización social primordial del Jivi es la familia, la cual cumple diferentes funciones: actividad sexual y reproductiva, así como la crianza y socialización del niño. La estructura política Jivi se basa en la posición social del jefe local, que representa la autoridad alrededor del cual gira la responsabilidad de su pueblo. En tiempos pasados, las comunidades nombraban a su autoridad de acuerdo a su perfil, tomando en cuenta la responsabilidad, la honestidad, su sentido de lucha, etc. Estos elementos han cambiado, ya que los partidos políticos impusieron la figura de comisario como autoridad en las comunidades. En el pueblo Jivi, no existe la palabra “jefe”, sólo el término capitán y el “Shaman” o curandero (médico indígena), que son respetados en sus comunidades. Entre las funciones o responsabilidades de un jefe Jivi se encuentra: mantener la armonía comunal, convocar e informar a la comunidad sobre temas como: organización, deberes y reflexiones, organizar actividades comunales de pesca y trabajo comunitario, lo que se denomina “Unuma” o Trabajo colectivo. En la actualidad esta actividad ha tenido cambios al igual que otras actividades, sin embargo las comunidades en sus reuniones siguen convocando al colectivo para trabajar juntos, todo esto coordinado por el jefe o capitán. En el pasado, presente y futuro el Jivi ha tenido cambios socio-culturales, sin embargo a pesar de la transculturización aún se mantienen algunos elementos culturales importantes como es el idioma , practicando este elemento de identidad en las escuelas, en donde los docentes hacen el esfuerzo de enseñar el idioma en sus comunidades, integrando de igual manera la enseñanza del castellano. Otros cambios, tienen que ver con la vivienda, en el pasado, dice José Manuel Escala: “La casa nuestra antigua era de palma, después que llegaran los gobiernos todo cambió, hoy ya no tenemos esas casas, sólo casas de bloques, pero tenemos la cocina para cocinar y la de bloque para dormir” (Entrevista; 2007) En cuanto a la cultura, el pueblo Jivi ha experimentado procesos socializadores que lo han modificado, sin embargo sus danzas, bailes, y cantos, siguen siendo una atracción, ya que el pueblo Jivi intenta enseñar a los jóvenes de la comunidad a apreciar su cultura, creando por ejemplo, grupos de danzas de alumnos que promueven la actividad cultural. En síntesis, el pueblo Jivi, ha superado el vandalismo y el robo, logrando sobrevivir y creando actualmente comunidades que han venido organizándose y ajustándose al proceso político que vive nuestro país (Javier Sánchez). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 1242 personas pertenecientes al pueblo Hiwi, de las cuales 643 resultaron del sexo masculino mientras que 599 del sexo femenino.
HOTI
Auto denominación: hoti. Otros nombres: Hoti Yuana, hodi, Joti. Familia Lingüística: Independiente. Ubicación Geográfica: Las comunidades se encuentran asentadas en los estados Bolívar y Amazonas, en una zona selvática de bosque húmedo tropical, entre los ríos Kaima, Cuchivero, Parucito y Asita. Las principales características de los ríos son los raudales y saltos. Número de Población: Para el momento en que se llevó a cabo el Censo de Población y vivienda del INE, en 2000-2001, la población fue estimada en 767 habitantes. Subsistencia y Economía: Entre las principales actividades de subsistencia destacan la agricultura de conucos, donde se siembran plátano, yuca amarga y dulce, semillas, maíz, ají, cambur y tubérculos como batata, mapuey y ñame. Las principales presas cazadas son los váquiros y danta. Recolectan frutos silvestres además de miel de abejas que comercializan. Con respecto al comercio, intercambian sus excedentes a través del trueque con los ye'kuana, e´ñepa y yanomami, además de comerciar sus productos en los mercados criollos. Patrones de Asentamiento: Sedentaria y seminómada. Patrón Familiar: Monogámico, con casos de poligamia sororal; en la unidad habitacional viven varias familias nucleares emparentadas, que funcionan de manera autónoma. La pareja, al unirse puede vivir en el espacio familiar de algunos de sus respectivos padres, o fundar uno nuevo hogar. Cultura Material: Los hoti tienen una amplia manufactura de objetos empleados en su vida diaria, elaborados con diversas materias primas. Utilizan fibras vegetales como el tiriti, la palma y el algodón: con la primera elaboran una amplia variedad de cestas que tienen como función acarrear y almacenar productos, y sopladores para avivar el fuego; con la segunda fibra realizan esteras y guayares; y con la tercera fibra confeccionan chinchorros y guayucos. Otra materia prima empleada es la arcilla, con la cual elaboran vasijas y platos, que sirven para contener líquidos, preparar alimentos y consumirlos (E. Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 425 personas pertenecientes al pueblo Hoti, de las cuales 217 resultaron del sexo masculino mientras que 208 del sexo femenino
MAPOYO
Auto denominación: Mapoyo. Otros nombres: Wanai. Familia Lingüística: caribe. Ubicación Geográfica: Los Mapoyo se encuentran localizados en el extremo occidental del Estado Bolívar y al norte del estado Amazonas. El territorio que ocupan se caracteriza por ser llanuras formadas por los sedimentos depositados por el Orinoco, bordeada por bosques de galería. Número de Población: Según los datos aportados por el Censo de población y vivienda del año 2001, se contabilizaron 365 individuos. Subsistencia y Economía: Tradicionalmente se practicaba la caza, la pesca y la agricultura de conuco. Sin embargo, en la actualidad esta última se se ha constituido en la principal actividad de subsistencia. En los conucos se siembra maíz, plátano y tubérculos como ñame, batata y yuca. La pesca se realiza en menor grado. Algunos excedentes agrícola, con comercializados con los criollos, directamente o en los mercados. Patrones de Asentamiento: Sedentario. Patrón Familiar: Tradicionalmente varias familias habitaban en una casa comunal, pero en la actualidad cada familia tiene su casa. Cultura Material: En el pasado realizaban ollas de arcilla, decoradas con pintura negra y amarilla; también ralladores para yuca, cestería y las armas para la cacería. Estas actividades están actualmente en relativo desuso. Para trasladarse por los ríos, elaboraban también una curiara muy tosca, que ya se produce raramente (E. Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 112 personas pertenecientes al pueblo Mapoyo, de las cuales 57 resultaron del sexo masculino mientras que 55 del sexo femenino.
PEMÓN
PEMÓN Auto denominación: Pemón (etnonímico que incluye tres pueblos diferentes: Arekuna, Kamarakoto y Taurepan). Otros nombres: Arekuna, Kamarakoto y Taurepan. Familia Lingüística: Caribe. Ubicación Geográfica: Estado Bolívar, Gran Sabana y riberas del río Caura y Paragua. Las comunidades se localizan en una extensa zona ecológica caracterizada por sabanas surcadas por ríos y selva fluvial. Número de Población: La población estimada por el Censo de población y vivienda de 2001, fue de aproximadamente 27.157 individuos. Subsistencia y Economía: La agricultura es la principal actividad de subsistencia, llevada a cabo a través del sistema de conucos, donde se siembra yuca amarga y dulce, maíz, plátano, maní, algodón, tabaco y ñame. Se explotan recursos naturales como el caucho, el pendere y el moriche. Otras actividades que completan su dieta son la caza, la pesca, y la cría de animales domésticos. Los excedentes de las anteriores actividades son intercambiados con otros grupos o comercializados con la sociedad criolla. En los últimos años se ha desarrollado una intensa actividad de servicios turísticos, con empleo de guías pemón y ofrecimiento de servicio de hospedaje. De la misma manera, es muy intensa la actividad minera, con sus dramáticas consecuencias cuando es realizada por no indígenas y de manera semi-industrial. Patrones de Asentamiento: Sedentaria. Patrón Familiar: Monogámico y familia extendida., tradicionalmente en casas comunes y actualmente más en casas unifamiliares. La residencia post matrimonial es matrilocal durante los primeros dos años de matrimonio, o en la misma casa de los padres de la mujer o en una casa cercana. Al contraer matrimonio el joven esta en la obligación de prestar servicio de ayuda a su suegro en las actividades de conuco o mineras, hasta que esté en capacidad de establecerse en un lugar con su propia familia nuclear. Cultura Material: Poseen una amplia gama de productos elaborados con fibra del tallo de capsupo y de manare, entre los cuales destacan: wapa, sebucán panka, waikarap, tungkui, orori, akau; esteras cuadradas, cesto rectangular, morral bandeja. Otros productos elaborados son los objetos de arcilla, como ollas para cocinar, los tejidos de algodón, los objetos de madera y las curiaras (E. Amodio) . La personalidad mas importante en una comunidad Pemón es el Shamán o Piasán, quien realiza curas con ayuda de espíritus auxiliares y conoce muchas plantas y sus propiedades. El Shamán también es portador del saber mítico que explica el origen del fuego, la yuca y de los animales (F. Medina). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 24.117 personas pertenecientes al pueblo Pemón, de las cuales 12.618 resultaron del sexo masculino mientras que 11.499 del sexo femenino.
PIAPOKO
Auto denominación: Piapoko. Otros nombres: Piapoco enagua, dzáze, tsáse. Familia Lingüística: Arawak. Ubicación Geográfica: Estado Amazonas, Municipios Atabapo, Atures, y también en los llanos orientales colombianos. Número de Población: El Censo de población y vivienda realizado en el 2001 por el INE, contabilizó una población de 1.939 personas, aproximadamente. Subsistencia y Economía: La principal actividad de subsistencia es la agrícola, produciendo yuca amarga y dulce, maíz, frijoles y plátano. Recolectan frutos silvestres y recursos forestales como: chiquichiqui, cumare, caucho, maderas, bejucos y palmas. En el caso de la cacería, las principales presas son lapas y picures. También crían en algunas comunidades animales domésticos y aves de corral. Los excedentes que pueden generar las anteriores actividades son intercambiadas con los grupos indígenas vecinos o son comerciados con los criollos. Patrones de Asentamiento: Sedentaria y seminómada. Patrón Familiar: Monogámia y la familia extendida tiene residencia patrilocal. Cultura Material: Elaboran cestería, en la cual destacan los manares, sebucanes y guapas, elaboradas con fibras vegetales como el cumare, cucurito, chiquichique, curagua y tirite. También trabajan la cestería, tallado en madera, la loza y el hilado de algodón (E. Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 187 personas pertenecientes al pueblo Piapoco, de las cuales 102 resultaron del sexo masculino mientras que 85 del sexo femenino.
PIAROA
Auto denominación: Huattuja. Otros nombres: Piaroa, Dearuwa, Wu´tjuja. Familia Lingüística: Sáliva. Ubicación Geográfica: Estado Amazonas, Municipio Manapiare y en el Distrito Cedeño del Estado Bolívar. Grupos de Pairoa viven también en los territorios cercanos de Colombia. Número de Población: Con respecto al número de habitantes, el Censo de población y vivienda llevado a cabo en el año 2001, indica que existe un aproximado de 14.494 individuos Piaroa. Subsistencia y Economía: La agricultura es la fuente actual de obtención de recursos alimenticios, sin embargo esta actividad se ha incrementado gracias a los requerimientos de las poblaciones vecinas criollas. La otra importante actividad de subsistencia es la recolección de frutas silvestres y miel de abejas; también recolectan fibras de cumares, chiquichique y bejucos de palma. La pesca fluvial es un importante rubro económico, tanto para el auto-consumo como para la comercialización. Otras actividades de subsistencia en menor escala son la ganadería y la cría de aves y animales domésticos. Con respecto a las actividades comerciales, el trueque de los productos excedentes de sus actividades de subsistencia es uno de los principales rasgos culturales de esta etnia. En el caso de sus relaciones comerciales con el mundo no indígena, los productos ofrecidos en los mercados son los de su cultura material (cestería, adornos y plumas), además de productos agrícolas y pesqueros. Patrones de Asentamiento: Sedentario. Patrón Familiar: Monogámico y poligámico. Tradicionalmente, en una unidad residencial vive una familia extensa, es decir, varios nucleos emparentados. En el caso de las uniones poligámicas, cada esposa tiene su propio fogón con sus hijos. Tras constituirse la nueva pareja, el esposo tiene la obligación de compensar a los padres de su cónyuge mediante la prestación de servicio, ya sea en el conuco o en otras actividades. En tiempos recientes han aumentado las casas unifamiliares. Cultura Material: La cultura material piaroa es muy variada, elaborando artesanía de fibra y piezas textiles de algodón. Son expertos constructores de curiaras y elaboran sebucanes, esteras, cestas de carga, manares y catumare. También se realizan tallas en madera destinadas al consumo turístico (E. Amodio). Tradicionalmente los Piaroa onstruyen tres tipos de casas comunales que pueden durar entre diez y quince años. Las mujeres hilan el algodón con un huso y luego lo tejen en un telar, con la tela hacen guayucos, tanto para los hombres como para las mujeres, y las bandas que ellas llevan en las piernas. Aplican diferentes pinturas en la cara y el cuerpo. Para los Piaroa, el espacio mítico es un mundo continúo donde los dioses, héroes culturales, animales terrestres, peces y animales acuáticos, aves y plantas tienen relaciones de parentesco y afinidad, el dios superior es “Ohwoda’e”, una danta/anaconda que dio origen a los animales terrestres y a los acuáticos (F. Medina). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 2.800 personas pertenecientes al pueblo Piaroa, de las cuales 1.437 resultaron del sexo masculino mientras que 1.363 del sexo femenino.
SAPE
Son de familia lingüística independiente. Se encuentra ubicado en el sureste del Estado Bolívar en la cuenca del Alto Paragua, la pérdida de su lengua esta en peligro de extinción por la poca población que presenta.
SHIRIAN
Los Shirian, Ninam o Yanam son un grupo Yanomami que habita en las cabeceras del río Paragua, estado Bolívar. Se diferencia lingüística y culturalmente de los Sanema que habitan en la cuenca del río Caura, y la mayor parte de su población vive en las cabeceras del río Uraricuera en Brasil. Su densidad poblacional es muy baja. Hasta el presente se ha presentado una gran confusión en relación a la denominación de este grupo y se les ha confundido frecuentemente con Arutanies, Irak, Sape, Sanema, y Ye’kuana. Han dejado de utilizar su vestimenta tradicional, pero están afianzados fuertemente a sus costumbres tradicionales y un modo de subsistencia que les exige adaptarse a las condiciones y exigencias físicas del medio que los rodea. El área que habitan los Shirian actualmente comprende desde la boca del río Karen aguas arriba hacia las propias cabeceras del río Paragua, incluso mas allá de las frontera con Brasil. La mayoría de los habitantes son monolingües y mantienen activa la transmisión oral de su cosmovisión y costumbres. Practican la agricultura de tala y quema y han adoptado la técnica Caribe del procesamiento de la yuca amarga para hacer el casabe. También cultivan una variedad de tubérculos y frutas, recolectan frutos e insectos para complementar su dieta y cazan y pescan con frecuencia sin ningún tipo de tecnología occidental, ya que no poseen los recursos económicos para adquirir armas de fuego y municiones.
URUAK
Autyodenominación: Uruak Otros nombres: Awake, arutani, urutani, oewaku, uakys, aoaqui Ubicación geográfica: Estado Bolívar en las cabeceras de los ríos Paragua y Uraricaá. Algunos se localizan en la desembocadura del río Pauré-murán en el Río Paragua, así como también en las cabeceras del Río Karún. También se ubican en entre la isla El Casabe y el río Pauré-murán. Población y situación linguistica: Para 1986 Rodríguez reporta la existencia de menos de 20 hablantes del idioma Uruak en Brasil. En Venzuela se estimó la presencia de 45 hablantes para 1992. En el 2001 fueron censados un total de hablantes.
WARAO
Auto denominación: Warao. Otros nombres: Warraus, warras, waraus, ligüitique, tibibis, chaguan, faraute, palomo, mariusa, guaraúno y guaraoto. Familia Lingüística: Independiente. Ubicación Geográfica: Se localizan en los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre. Los territorios habitados por este grupo étnico se encuentran prevalentemente en el delta del Orinoco, cuyos terrenos están conformados por caños y pequeños islotes. En el caso de los terrenos secos, su superficie es plana, con escasas elevaciones y una vegetación abundante. Número de Población: Según información aportada por el último Censo nacional de Población y Vivienda de 2001, la población warao alcanzó aproximadamente la cantidad de 36.028 miembros. Subsistencia y Economía: Tradicionalmente, las principales actividades de subsistencia de los warao son la pesca y la recolección de frutos silvestres. Con respecto a la primera, las especies pescadas son el morocoto, los diferentes tipos de bagres, la cachama, el caribe, la curvinata y el laulau. En cuanto a la segunda, el producto silvestre más explotado es la palma de moriche, la cual es aprovechada en todas sus partes (fruto, semillas, tronco, savia y harina); también las hojas son convertidas en fibras. De la palma manaca, se extrae el palmito; mientras de diferentes tipo de troncos caídos, sobre todo del moriche, se recolectan las larvas, para uso alimenticio. En los conucos también cultivan productos como ocumo, yuca, cambur, arroz, plátano y maíz. La cacería es de carácter secundario, cazándose picure, danta, acure, lapa y chigüires. Patrones de Asentamiento: Sedentaria y seminómada. Patrón Familiar: Monogámico. La familia extendida vive en una unidad residencial de tipo palafíctico, con residencia matrilocal. Cuando se establece una nueva pareja, ésta ubica su residencia en casa de los padres de la novia. Cultura Material: Los indígenas Warao realizan un gran número de objetos artesanales de fibra, tanto del moriche como del titite. Trenzan chinchorros, alpargatas, cestas y mapires, para guardar y transportar objetos variados, frutos y alimentos. La curiara moníxile es el medio de transporte principal, para cuya construcción se emplea un único tronco de cedro o ceiba. De las raíces del árbol de sangrito, se fabrican tallas de animales como animales, peces y aves (E. Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 121 personas pertenecientes al pueblo Warao, de las cuales 77 resultaron del sexo masculino mientras que 44 del sexo femenino.
YABARANA
Auto denominación: Yawarana. Otros nombres: Yabarana, guiquiro, Yawarana. yawahana. Familia Lingüística: caribe. Ubicación Geográfica: Se encuentran localizados mayoritariamente en el Estado Amazonas, específicamente en los municipios Atures y Manapiare Número de Población: Según datos aportados el Censo Nacional de Vivienda llevado a cabo en 2001, la población Yabarana alcanzaba un total de 292 personas. Subsistencia y Economía: Practican el cultivo del conuco y la cría de animales domésticos; a estas actividad se asocia la recolección de frutos silvestres, recolectan fibra de cumare, chiquichiqui, palmas, bejucos, además de caucho. Patrones de Asentamiento: Se caracteriza por ser un pueblo sedentario. Patrón Familiar: Monogámico y la familia extendida tiene residencia patrilocal. Cultura Material: La cestería es una de sus industrias tradicionales, pero su mayor especialidad es la construcción de curiaras monóxiles (E. Amodio). Su mitología es de una belleza imponderable. Este pueblo Caribe, durante siglos ha mantenido luchas pacíficas y también violentas para sobrevivir; contra los Caribes tratantes de esclavos aliados de los piratas holandeses. En los primeros años del siglo XX fueron tratados duramente cuando estuvo en su apogeo la explotación del caucho y el balatá (F. Medina).
ARUTANI
Este grupo, también conocido como Anaké, está casi extinto y es de filiación desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado Bolívar. Uno de los 10 primeros ríos de este estado lleva el nombre de la etnia. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 28 personas pertenecientes al pueblo Arutani, de las cuales 16 resultaron del sexo masculino mientras que 12 del sexo femenino.
CURRIPACO
Auto denominación: Kurripako Otros nombres: Kurripaco, Curripaco. Familia Lingüística: Arawak Ubicación Geográfica: Amazonas, Municipio de Casiquiare. Número de Población: Según el último Censo de población y vivienda, llevado a cabo por el INE en el año 2001, la población kurripaco alcanzó un número aproximado de 4.925 personas. Subsistencia y Economía: La principal actividad de subsistencia es la pesca y el cultivo agrícola en conucos, aunque anteriormente las actividades agrícolas desempeñaban un papel más importante en el modo de subsistencia kurripaco, siendo en parte sustituidas por la recolección y venta de la fibra de chiquichique. Las otras actividades de producción son la caza y la recolección de productos silvestres. Con respecto a los productos comercializables, la venta de su cestería, les ha generado ganancias, hasta el punto de que para atender la demanda comercial de los mercados criollos, pasó de ser un oficio masculino a ser también femenino, además de aplicar técnicas ornamentales innovadoras para hacerlas mas atractivas a los consumidores criollos. Patrones de Asentamiento: Sedentaria Patrón Familiar: Practican la monogamia y alguna forma de poligamia, la casa esta habitada por familias extendidas. Cultura Material: Entre los principales objetos de cestería encontramos manares, catumares, sombreros, sebucanes y guapas (E.Amodio.). El uso de plantas sagradas constituye un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y reviven los elementos esenciales de su cosmovisión. El pueblo Curripaco vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva y de rituales. Su estructura sociopolítica responde a un complejo sistema jerárquico de organización, repartido en linajes patrilineales. La presión de los colonos en la zona, les ha obligado a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 78 personas pertenecientes al pueblo Curripaco, de las cuales 42 resultaron del sexo masculino mientras que 36 del sexo femenino.
MACUSHI
Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 81 personas pertenecientes al pueblo Macushi, de las cuales 47 resultaron del sexo masculino mientras que 34 del sexo femenino.
SANEMA
Los Sanema constituyen uno de los cuatros subgrupos lingüísticos Yanomami, habitan en las cabeceras del río Orinoco, son un grupo agricultor, cazador y recolector. El área que han ocupado tradicionalmente son las tierras altas que dividen las cabeceras del Orinoco y sus tributarios de los ríos Negro y Branco, afluentes del Amazonas. Esta área es extensa y está cubierta por una densa selva tropical con una alta pluviosidad. El mundo espiritual de los Sanema influye notablemente sobre sus actividades cotidianas ya que, al igual que otras culturas amazónicas, pauta las normas de convivencia con la naturaleza y el resto de los hombres. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 2.287 personas pertenecientes al pueblo Sanemá, de las cuales 1.169 resultaron del sexo masculino mientras que 1.118 del sexo femenino.
WAIKA
Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 52 personas pertenecientes al pueblo Waika, de las cuales 27 resultaron del sexo masculino mientras que 25 del sexo femenino.
WAPISHANA
Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 16 personas pertenecientes al pueblo Wapishana, de las cuales 9 resultaron del sexo masculino mientras que 7 del sexo femenino.
HOTI
Auto denominación: hoti. Otros nombres: Hoti Yuana, hodi, Joti. Familia Lingüística: Independiente. Ubicación Geográfica: Las comunidades se encuentran asentadas en los estados Bolívar y Amazonas, en una zona selvática de bosque húmedo tropical, entre los ríos Kaima, Cuchivero, Parucito y Asita. Las principales características de los ríos son los raudales y saltos. Número de Población: Para el momento en que se llevó a cabo el Censo de Población y vivienda del INE, en 2000-2001, la población fue estimada en 767 habitantes. Subsistencia y Economía: Entre las principales actividades de subsistencia destacan la agricultura de conucos, donde se siembran plátano, yuca amarga y dulce, semillas, maíz ají, cambur y tubérculos como batata, mapuey y ñame. Las principales presas cazadas son los váquiros y danta. Recolectan frutos silvestres además de miel abejas que comercializan. Con respecto al comercio, intercambian sus excedentes a través del trueque con los ye'kuana, panare y yanomami, además de comerciar sus productos en los mercados criollos. Patrones de Asentamiento: Sedentaria y seminómada. Patrón Familiar: Monogámico, con casos de poligamia sororal; en la unidad habitacional viven varias familias nucleares emparentadas, que funcionan de manera autónoma. La pareja, al unirse puede vivir en el espacio familiar de algunos de sus respectivos padres, o fundar uno nuevo hogar. Cultura Material: Los hoti tienen una amplia manufactura de objetos empleados en su vida diaria, elaborados con diversas materias primas. Utilizan fibras vegetales como el tiriti, la palma y el algodón: con la primera elaboran una amplia variedad de cestas que tienen como función acarrear y almacenar productos, y sopladores para avivar el fuego; con la segunda fibra realizan esteras y guayares; y con la tercera fibra confeccionan chinchorros y guayucos. Otra materia prima empleada es la arcilla, con la cual elaboran vasijas y platos, que sirven para contener líquidos, preparar alimentos y consumirlos (E. Amodio). Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Bolívar fueron censadas 425 personas pertenecientes al pueblo Jodi, de las cuales 217 resultaron del sexo masculino mientras que 208 del sexo femenino.
PUMÉ
Auto denominación: Pumé. Otros nombres: Yaruro, capuruchano, chiricoa. Familia Lingüística: Independiente. Ubicación Geográfica: Estado Apure. El territorio ocupado por los Pumé se caracteriza por sabanas y bosques de galería. Los suelos están compuestos por tierras de arena y de arcilla. Número de Población: Según información recabada por el Censo de población y vivienda realizado por el INE en 2001, se estimó que la población era de 8.222 personas aproximadamente. Subsistencia y Economía: Las actividades de subsistencia son variadas, la principal actividad es la de pesca realizada en los ríos y lagunas invernales. Para completar su dieta, cultivan algunos productos en conucos, como yuca, dulce y amarga, caña de azúcar, mapuey, fríjol, cambur, ñame, batata, patilla, calabaza, ocumo y lechosa. Recolectan frutos silvestres, como piñas y moriche. Realizan actividades de cacería donde las principales presas son aves (garzones, garzas, gabanes), reptiles (baba) y mamíferos como chigüire y venados. Otras actividades son la cría de animales domésticos, como aves de corral, y la ganadería de ganado equino y vacuno, aunque en pequeña escala. Los excedentes que se producen de las anteriores actividades son intercambiados con otros grupos indígenas o comercializados con los criollos. Patrones de Asentamiento: Sedentario. Patrón Familiar: Monogámico. La familia extendida, un hombre con su esposa, sus hijos e hijas solteros y sus hijas casadas con sus respectivos esposos e hijos, viven en una misma unidad residencial. La residencia post matrimonial es matrilocal, por lo menos hasta que nace el primer hijo, cuando la pareja es libre de fijar la residencia en otro lugar, siempre y cuando sea cerca de los parientes de la esposa. Cultura Material: Los objetos de la vida diaria son elaborados de diversos materiales: en el caso de las cestas mapires o bolsos que se utilizan para depositar y acarrear productos del cultivo, son fabricados de las fibras de la palma de moriche o macanilla; también de estas fibras realizan abanicos para avivar el fuego y esteras. Realizan hilado de algodón que ellos mismos cultivan. De la misma manera, producen objetos de loza para colocar la comida y almacenar líquidos (E. Amodio). Las comunidades Pumé se encuentran en un dilema irreconciliable: mantener su modo de vida y tradición cultural, a pesar de todas las presiones que se ejercen sobre ellas, o insertarse en unas estructuras socio-económicas ajenas a su cosmovisión y cultural. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Apure fueron censadas 7.251 personas pertenecientes al pueblo Pumé, de las cuales 3.791 resultaron del sexo masculino mientras que 3.460 del sexo femenino.
CUIVA
Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Apure fueron censadas 428 personas pertenecientes al pueblo Cuiva, de las cuales 234 resultaron del sexo masculino mientras que 194 del sexo femenino.
YABARANA
Este grupo ocupó un inmenso territorio desde el bajo Ventuari, hasta los límites con el Estado Bolívar. Reducido a pocas familias, hoy día se encuentran ubicados en los ríos Parucito y Manapiare, también en la población de San Juan de Manapiare. Viven a al usanza criolla, antes llevaban un guayuco: el de los hombres era rectangular y mayor que el de las mujeres, que era triangular. Tenían la costumbre de teñir el guayuco femenino de rojo con onoto. Su mitología se concentra principalmente en las acciones de Mayowacá, héroe cultural que dio inicio a la vida y mundo de los Yabarana. Están mezclados con los Piaroa de esa zona, cuyo idioma también hablan. Su mitología es de una belleza imponderable. Este pueblo Caribe, durante siglos ha mantenido luchas pacificas y también violentas para sobrevivir; contra los Caribes tratantes de esclavos aliados de los piratas holandeses. En los primeros años del siglo XX fueron tratados duramente cuando estuvo en su apogeo la explotación del caucho y la balatá. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Apure fueron censadas 33 personas pertenecientes al pueblo Yabarana, de las cuales 15 resultaron del sexo masculino mientras que 18 resultaron del sexo femenino.